El 2019 quedó en el pasado. Dos torneos con un sólo campeón, que derrotó a Americano y a Trebolense en las finales. Repasamos lo que fue el año para los cuatro equipos de estas dos ciudades:


El Expreso sufrió el cambio de director técnico en dos ocasiones. Primero Meinero, luego llegó Poli y finalmente asumió Díaz, DT de la reserva.

En la primera parte del año, clasificó en el último vagón a los play off. Con 11 unidades fue el último equipo que accedió a los octavos de final, pero allí fue derrotado por Americano, que luego llegó a la final.

En fase de grupos del segundo torneo, tuvo varios traspiés.  Hubo encuentros donde regaló puntos que le eran vitales, tales como el empate recibido sobre la hora en el clásico, o la derrota con La Emilia, en los últimos minutos. Esto provocó que llegue a la última fecha con la obligación de ganarle a Atlético San Jorge para clasificar. Aquel sábado, el Verde cayó por seis goles y se despidió del torneo.

Además, sufrió una abultada derrota ante Trebolense en el primer clásico del clausura, por 0-6.


Trebolense fue de menor a mayor. En el torneo apertura, quedó cuarto en la etapa regular con 24 unidades. En octavos, derrotó a Guadalupe por penales (tras 0-0). En cuartos dejó en el camino a San Martín tras ganarle 1 a 0. En semifinales perdió con Americano desde la tanda de penales: fue 3-5 tras igualar sin goles.

El clausura fue casi soñado. Goleó 6-0 a su clásico, clasificó primero en su grupo (C), con los mismos puntos que La Emilia. Justamente, eliminó al Canario en cuartos de final, vapuleándolo por 6 a 0. En semifinales, como local derrotó a San Martín, por 3-1. Le faltó la última puntada: cayó 3-1 en el global de la final (1-1 y 0-2) ante Atlético Sastre. Gran año para el Celeste, llegando a semis y a la final. Además sumó grandes goleadas en los torneos.


En Carlos Pellegrini no hay malas caras. Pues el 2019 fue un buen año para ambos conjuntos. San Martín finalizó en mitad de tabla de la etapa regular del apertura, accediendo a octavos: allí derrotó a Piamonte por penales (3-1). En cuartos, fue derrotado por Trebolense, 0-1.

En la segunda mitad, llegó hasta la semifinal. Tras terminar segundo, con los mismos puntos que su clásico, en la zona B (17 pts), le ganó a Susanense en cuartos de final (2-1). Avanzó y se esperanzó, pero Trebolense rompió con toda ilusión: le dio vuelta el resultado y lo eliminó, tras ganarle 1-3.

Fue uno de los grandes candidatos, por armado de plantel y por lo que demostró en la cancha.


Americano estuvo a un paso de gritar campeón en el 2019. Desde el 2004 que el Pola no consigue un título.

En el apertura, finalizó en la segunda posición, detrás de Atlético Sastre, que iba a ser su verdugo en la final. En cuartos de final le ganó a El Expreso 2 a 0. Luego, en cuartos goleó 5-2 a Susanense y en semifinales hizo lo propio ante Trebolense por penales, tras igualar sin goles (victoria 5-3 desde los 12 pasos). En la ida de la final, cayó 1-2 ante la Academia, en Sastre. Luego, en la revancha, tras ir perdiendo por un gol, consiguió empatar, pero de contragolpe el equipo de Caloni puso en desventaja nuevamente a los de Lígori. En el global, cayó 2-4.

El clausura fue bueno también. Ganó su zona, la B, con 17 unidades al igual que su clásico, pero con mejor diferencia de gol. Sin embargo, en cuartos de final, Atlético San Jorge le ganó 3 a 1 en el Roberto Toraglio y culminó con todas las expectativas polancas.

Buen 2019 del conjunto pellegrinense, con altos rendimientos de Turco, Birolo, Lirusso y Santini. Acompañados por el resto del plantel.