EL URUGUAYO LOGRÓ CONSAGRARSE CAMPEÓN DEL APERTURA, MOSTRANDO UN NIVEL ALTÍSIMO DURANTE TODO EL TORNEO

Repasamos los números del equipo dirigido por Daniel Teglia:

LA CAMPAÑA DEL CAMPEÓN:

FASE REGULAR

FECHA 1: ATLÉTICO SASTRE 0-1 ATLÉTICO SAN JORGE

FECHA 2: ATLÉTICO SAN JORGE 2-2 EL EXPRESO

FECHA 3: SAN MARTÍN 0-1 ATLÉTICO SAN JORGE

FECHA 4: LIBRE

FECHA 5: ATLÉTICO SAN JORGE 3-1 JUVENTUD UNIDA

FECHA 6: SUSANENSE 0-1 ATLÉTICO SAN JORGE

FECHA 7: ATLÉTICO SAN JORGE 7-0 UNIÓN LOS CARDOS

FECHA 8: UNIÓN SASTRE 0-4 ATLÉTICO SAN JORGE

FECHA 9: ATLÉTICO SAN JORGE 2-0 JUVENTUD GUADALUPE

FECHA 10: TREBOLENSE 1-3 ATLÉTICO SAN JORGE

FECHA 11: ATLÉTICO SAN JORGE 3-0 AMERICANO

FECHA 12: LA EMILIA 0-3 ATLÉTICO SAN JORGE

FECHA 13: ATLÉTICO SAN JORGE 0-2 GENERAL SAN MARTÍN

FECHA 14: PIAMONTE 0-1 ATLÉTICO SAN JORGE

FECHA 15: ATLÉTICO SAN JORGE 3-0 DEPORTIVO MITRE

En la Fase Regular el Uruguayo sumó 37 puntos, producto de 12 victorias, 1 empate y 1 derrota. De esta manera Atlético San Jorge se metía directo en cuartos de final, siendo el mejor clasificado por amplia diferencia.

ETAPA DE PLAY OFFS

CUARTOS DE FINAL: ATLÉTICO SAN JORGE 1-0 DEPORTIVO MITRE

SEMIFINAL: ATLÉTICO SAN JORGE 2-0 JUVENTUD UNIDA

FINAL – IDA: ATLÉTICO SASTRE 0-3 ATLÉTICO SAN JORGE

FINAL – VUELTA: ATLÉTICO SAN JORGE 1-2 ATLÉTICO SASTRE

RESULTADO GLOBAL DE LA FINAL: ATLÉTICO SAN JORGE 4-2 ATLÉTICO SASTRE

Así fue el camino de Atlético San Jorge para obtener su título número 19, merecido premio para un equipo que indudablemente fue el mejor de principio a fin. Destacamos el buen rendimiento de Lautaro Villegas, Leonardo Ravera, Francisco Vidal, Diego Migueles y Juani Inderkumer. Felicitaciones a todo el plantel y cuerpo técnico.