Contenido

EL INICIO DEL TORNEO LIGUISTA TRAJO CONSIGO EL DEBUT DE JORGE COMO ÁRBITRO PRINCIPAL EN LA MÁXIMA CATEGORÍA. FUE EN EL PARTIDO DE JUVENTUD UNIDA – DEPORTIVO MITRE

TRAS AÑOS DE PREPARACIÓN, EL COLEGIO ARBITRAL Y LA LIGA DEPARTAMENTAL SAN MARTÍN DEPOSITARON ABSOLUTA CONFIANZA EN JORGITO MARTINEZ Y DIERON LUGAR A SU DEBUT EN PRIMERA DIVISIÓN

¿Que fue lo que despertó tu interés por el arbitraje? ¿Cuales fueron los motivos?

Sinceramente hace tiempo que Enrique «Nino» Gación me había invitado para que me sume al arbitraje, pero yo en primera instancia dejaba de lado la invitación. En 2015 jugué mi último año en división reserva y ahí fue el momento en el que decidí aceptar la propuesta de Nino. Fue una decisión acertada, porque como me dijo Enrique, el arbitraje es una linda profesión que tiene mucho futuro.

¿A que edad y como fue ese inicio?

Yo tenía 20 años cuando comencé en el arbitraje, el inicio fue rápido, primero estuve como línea en los campeonatos comerciales y luego me citaron para dirigir inferiores.

¿Cómo es la preparación de un colegiado? El entrenamiento en las semanas, los reglamentos, capacitaciones..

La clave es entrenar y estudiar el reglamento,  más en estos tiempos ya que cambiaron muchas cosas. Actualmente nos capacitamos vía zoom y también con clases presenciales, obviamente cumpliendo con todos los protocolos.

¿Sos de mirar la actuación de árbitros experimentados? Ya sea de la Liga o del fútbol argentino? Que destacas de ellos? Algunos que tengas como ejemplo a seguir?

Soy de mirar y observar «todo», miro la personalidad, el trato y la forma de arbitrar. En ese sentido puedo decirte que me gusta  un poco de todos.. pero destaco a Nestor Pitana y Darío Herrera.

¿Cómo fue el proceso hasta llegar a dirigir tu primer partido como árbitro principal?

El proceso transcurrió de forma rápida hasta que llegó la pandemia y lo frenó todo. Aunque uno sueña y trabaja para progresar en la profesión, jamás me imagine tener esta gran oportunidad en este momento.

Cuales son las claves para mantenerse vigente en la primera división?

Las claves son estar continuamente predispuesto a aprender, estudiar el reglamento, entrenar y sobre todo tener siempre presente el valor de la HUMILDAD que es lo que te lleva a muchos lados.

Sensaciones tras el debut como árbitro principal?

«Me costó caer hasta el momento en que estaba haciendo la planilla para dirigir en primera división. Estoy muy feliz por la oportunidad que me brindó la LDFSM y el Colegio de Árbitros, es un día inolvidable para mí. Le doy gracias a Dios por seguirme abriendo puertas»

Tras un buen debut, cuales son tus objetivos a corto, mediano y largo plazo?

Mi objetivo es poder seguir creciendo y aprendiendo, ojalá se me siga dando la chance de dirigir en primera división para poder aprender más y más. Mi gran anhelo es tener la oportunidad de poder estar en la Liga Profesional y también tengo en mente y deseo hacer el Curso Nacional. Seguiré trabajando para cumplir ese objetivo.

Que consejo le das a los jóvenes que quieran incursionar en el arbitraje? O bien, que aspectos destacas de tu profesión para alentar a que nuevos jóvenes se sumen?

Les digo que es una hermosa profesión, que se animen ya que es una gran ayuda y sobre todo decirle al que incursione en el arbitraje que debe saber que tiene grandes objetivos y un gran futuro por delante. Realmente es una necesidad el surgimiento de árbitros jóvenes. Los invito a todos a sumarse.

Seguramente en este camino que te toca transitar hay muchas personas que te brindaron su apoyo para que sigas de pie y en constante aprendizaje, a quienes queres agradecer?

Quiero agradecer a la Liga Departamental de Fútbol San Martín y a la Asociación de Árbitros que me brindaron su confianza para que mi sueño de dirigir primera se haga realidad. Obviamente también le doy las gracias a mi viejo que es la persona que me habla, me enseña y me motiva constantemente. Por último quiero agradecer a toda mi familia que me ayuda y apoya siempre. Soy un afortunado de poder disfrutar de mi HIJO en todo momento!!!

Desde nuestro medio agradecemos a Jorge la gran predisposición para realizar la nota y le deseamos mucho éxito para lo que viene. Nos alegra saber del surgimiento de árbitros jóvenes.